Se trata del corredor verde que conectará los barrios de Canteras y San José Obrero mediante un programa de limpieza y restauración de las antiguas instalaciones romanas
Se trata del corredor verde que conectará los barrios de Canteras y San José Obrero mediante un programa de limpieza y restauración de las antiguas instalaciones romanas
Centros educativos y organizaciones de Cartagena han participado en este mes de febrero en las distintas actividades de voluntariado y educación ambiental realizadas en el proyecto Bosque Romano, consolidando entre todas las acciones que están dando lugar al futuro corredor verde.
El pasádo viernes tuvo lugar el II Taller Maytenus «Conocimiento y diálogo social para la conservación de Maytenus senegalensis subsp. europaea y su hábitat», en el Sala de Grados del edificio CITES V de la Universidad de Almería. Como en la anterior edición participó personal de ANSE de los proyectos Bosque Romano y Spartaria.
El pasado domingo miembros de ANSE, la Asociación de Vecinos de la Vaguada y voluntarios y voluntarias, sumando un total de 40 participantes, realizaron una jornada de cocreación en la zona verde de la Avenida del Descubrimiento de América dentro de las acciones de renaturalización que se están desarrollando en el proyecto Bosque Romano.
El futuro del éxito de las actuaciones de restauración incluidas en el proyecto Bosque Romano depende no solo de una adecuada selección de acciones y especies, sino también de su correcta ejecución y, aún más, de su posterior mantenimiento.
Este último trimestre del año han vuelto las actividades de educación ambiental en el proyecto Bosque Romano para los Centros Educativos del Municipio de Cartagena. Estas actividades, que se realizan en colaboración con la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, son una herramienta básica para dar a conocer, entre los estudiantes del municipio, de la riqueza forestal de este, fomentando e inculcando valores para su conservación.
El proyecto Bosque Romano pone el acelerador durante esta temporada de plantación 2024/2025. Tras los trabajos de adquisición de Finca Medina, eliminación de flora exótica invasora en las zonas verdes del proyecto y los trabajos de renaturalización, aun en marcha, en los jardines del entorno, llega el momento de comenzar con las plantaciones en el futuro corredor.
Pese a la prolongada sequía, las encinas (Quercus rotundifolia) presentes en las zonas verdes y jardines de San José Obrero y La Vaguada, donde se está desarrollando el proyecto Bosque Romano, han producido una gran cantidad de bellotas. Este árbol, símbolo del bosque mediterráneo, ha proporcionado históricamente alimento para la fauna autóctona y muchas especies migradoras que pasan el invierno en la Península Ibérica, y también para las personas de zonas rurales.
El pasado domingo se realizó una actividad de observación de aves en el entorno de Canteras y Las Lomas (Cartagena) para celebrar el Día de las Aves. Con esta actividad el proyecto Bosque Romano se une a este evento mundial que pone el foco en la avifauna local, su conocimiento y su conservación.
El pasado sábado ANSE realizó una actividad de voluntariado dentro de proyecto Bosque Romano junto a la AAVV de Canteras con el que se finalizó la actuación de mejora, paisajística y ambiental del espacio verde de la OMITA de Canteras.
El próximo domingo 6 de octubre celebramos el Día de la Aves en el proyecto Bosque Romano. Apúntate y conoce las aves que conviven con nosotros en barrios, jardines y plazas.
El próximo sábado 28 de septiembre, regresan los voluntariados ambientales a Bosque Romano. Esta vez, nos reuniremos para realizar una plantación de flora autóctona en el Jardín Omita de Canteras (Cartagena) ¡Únete a nosotros/as y contribuye a la conservación de nuestra biodiversidad urbana!
Desde finales de la temporada de plantación y hasta bien avanzado el verano, personal de ANSE está instalando un sistema de riego por goteo que abastecerá de agua a las plantaciones de La Vaguada y del Jardín de San José Obrero.
Comenzamos septiembre retomando los trabajos para el fomento de la fauna útil en el proyecto Bosque Romano. Estos días se ha trabajado en los espacios renaturalizados de La Vaguada, implementando diversas acciones que contribuyen a mejorar el equilibrio ecológico de los mismos como la instalación de refugios para murciélagos como herramienta de gestión contra la procesionaria.
PRIMER RELATO: "La renaturalización de La Vaguada: La Asociación de Vecinos de La Vaguada lleva transformando el paisaje con flora autóctona desde 2006"
El pasado jueves 20 de junio de 2024, participó en una sesión de difusión de proyectos organizada por la Fundación Biodiversidad. Este evento forma parte de las actividades de networking enmarcadas dentro del proyecto CARDIMED, financiado por Horizonte Europa, cuyo objetivo es enfrentar los retos generados por el avance de la resiliencia climática en la región mediterránea.
El seminario ponía en común la experiencia y el trabajo de diversas entidades de España en proyectos de renaturalización y mitigación de los efectos del cambio climático en ciudades, así como, estrategias para la conservación de la biodiversidad en ambientes periurbanos.
El Ayuntamiento de Cartagena informa a todos los ciudadanos que se ha publicado en la página web de Bosque Romano la actualización de la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del municipio.
La pasada semana, voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja Española colaboraron en el primer censo de fauna nocturno del proyecto Bosque Romano.
Dos de los proyectos beneficiarios del Ayuntamiento de Cartagena, Bosque Romano y Rural Transition Labs, han compartido ideas en el evento celebrado en Vilanova i La Geltrú, España. El evento, que tuvo lugar del 1 al 3 de julio, contó con la participación de representantes de Francia y Portugal, lo que demuestra el alcance internacional de estas iniciativas.
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.